San Miguel de Allende, "cultura, arquitectura y color "
San miguel de Allende, situada en el popular estado de Guanajuato, enamora a todos los viajeros que recorren sus bonitas calles empedradas rodeadas de casas virreinales y fachadas barrocas de muchos colores del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad y elegida como la mejor ciudad pequeña del mundo, según la prestigiosa revista Condé Nast Traveller, es perfecta para invertir un día completo en conocer todos sus puntos de interés además de comprar en sus fantásticas tiendas de artesanía, enfiesta e algún bar en sus rooftop y por supuesto sin olvidarse de disfrutar de la mejor gastronomía mexicana en alguno de sus restaurantes.
A continuación, te compartiré lo que no te puedes perder de
este hermoso destino.
1. Pasear por el icónico Jardín Allende
Para empezar tu visita a San Miguel de Allende te recomiendo
empezar por la Plaza Principal o Jardín Allende, el centro y el famoso spot de
todas las fotos de este destino. Esta plaza se caracteriza por sus flores por
todos lados, un quiosco con música y sus bonitas casas coloniales como la casa
del Mayorazgo de la Canal y el Palacio Municipal.
Aunque el edificio más representativo del Jardín Allende es
la Parroquia de San Miguel Arcángel, construida en 1709 y que es impresionante
por su fachada gótica que te podría recordar a la sagrada familia en Europa.
Te recomiendo sentarte en alguna de sus baquitas, mientras
te tomas una rica bebida preparada o una nieve y escuchas buena música, y por
supuesto tus fotos no pueden faltar.
Foto- Adaly Pelayo
2. Caminar por la Calle Cuna de Allende
Una de mis actividades favoritas de este destino fue caminar
por las calles más bonitas de la ciudad como Cuna de Allende.
Esta calle llena de casas pintadas de colores amarillos,
rojos y naranjas, te hacen sentirte en un cuento. Es muy parecido a las
hermosas calles de Cartagena.
Esta calle cruza con la de Aldama, otra de las más bonitas
de San Miguel de Allende, te recomiendo ir con tiempo ya que es hermoso
recorrer sin prisas todas las calles situadas en los alrededores del Jardín de
Allende como la de San Francisco e ir entrando a sus tienditas de artesanías y
no puede faltar tomarte un cafecito en sus deliciosas cafeterías y acompañarlo
de un pan recién horneado o un churro de azúcar.
Foto- Adaly Pelayo
3. Disfrutar de una buena vista en El Mirador
Para cerrar con broche de oro este destino lleno de cultura,
arte y color nada mejor que disfrutar de un increíble atardecer con las mejores
vistas de la ciudad desde El Mirador.
En este punto podrás disfrutar de una vista panorámica de
toda la ciudad, en especial del centro histórico del que sobresalen las torres
y cúpulas de las iglesias además de toda la naturaleza del estado de
Guanajuato.
Dónde dormir en San Miguel de Allende
Te daré la recomendación de los 3 mejores hoteles para
hospedarte en san miguel de allende según Tripadvisor.
- Rosewood San Miguel de Allende
- Mansión San Miguel
- Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, San Miguel de Allende
Los precios varían mucho, pero puedes encontrar algún hotel
desde los $1500 por noche hasta alguno de $8,000 por noche aproximadamente. Te
recomiendo también la opción de encontrar algo a tu gusto y que se acople a tu presupuesto en Airbnb.
Cómo llegar a San Miguel de Allende
Hay diferentes maneras de llegar a este destino desde Guadalajara.
Opción #1 - Autobús vía león, 6h 30m, $435-$862
Opción #2- En automóvil, 4h, $600- $950
Opción #3- Volar a Querétaro o volar a Guanajuato y tomar un autobús de enlace, 7h, $1500- $4,000
Foto- Expedia
Espero te haya sido útil esta información y disfrutes al
máximo de este destino que es uno de los favoritos de nosotros los mexicanos. ¡Nos
vemos en el próximo destino a la vista!
Comentarios
Publicar un comentario