La ciudad de los ángeles, Puebla.
¿Estas buscando un destino en el cual haya muchas cosas por hacer, lugares bonitos que visitar y además que este dentro de México?
Pues quédate que te diré porque Puebla puede ser ese siguiente destino a la vista.
El estado de Puebla se caracteriza por su abundancia de atractivos, y en la propia capital hay un sinfín de actividades y atractivos para todos los gustos. Ni hablar de los lugares fuera de la ciudad, en todos los pueblos mágicos, todos rodeados de naturaleza, arte, cultura e historia, para impresionar.
5 mejores lugares para visitar en puebla.
1- Cholula
Comencemos por uno de mis destinos favoritos dentro de Puebla que es Cholula. Cholula es una de las ciudades más antiguas aún habitadas, y aquí (especialmente en San Andrés Cholula) se encuentra la base de la pirámide más grande del mundo (cuatro veces más grande que la pirámide de Giza). En la cima de la colina, encontrarás una hermosa iglesia para ver la puesta de sol y tomarte unas hermosas fotografías.
Gracias a su sistema de túneles, el cual es impactante y una experiencia que no olvidaras podrás explorar las pirámides y luego subir a la iglesia. También te recomiendo mucho caminar por la zona de Gateway del centro de la ciudad donde encontrarás muchas opciones para comer comida típica.
Y para la hora de la comida te recomiendo dar un paseo por el vecino pueblo de San Pedro Cholula, donde hay bastantes restaurantes y tiendas para pasear.


Horario
La zona arqueológica de Cholula abre todos los días del año sin excepción. Los horarios son: 09:00 a 18:00 hrs.
Costos
El precio de entrada a Cholula es de $80 por persona. Este precio da acceso a las tres áreas habilitadas para la visita las cuales son: el Museo del sitio de la Zona Arqueológica de Cholula, el recorrido al interior de los túneles de la Gran Pirámide, acceso a la zona Arqueológica de Cholula.
Personas que no pagan: Niños menores de 13 años, Personas mayores de 60 años, Profesores y estudiantes nacionales con credencial vigente, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Además, los Domingos, la entrada es libre para los visitantes nacionales y a los visitantes extranjeros que acrediten su residencia en México.
2- Parque del Arte y La Estrella de Puebla
En la zona de Angelópolis se encuentra el hermoso parque de arte, perfecto para hacer ejercicio o caminar en la naturaleza.

La Estrella de Puebla tiene el récord Guinness por ser la más grande de América Latina con 80 metros de altura y un peso de 750 toneladas. Cuenta con 54 góndolas con la más avanzada tecnología y los más completos estándares de seguridad. La Estrella de Puebla realiza aproximadamente 3 vueltas por hora.
Frente a la estrella hay lugarcitos para tomarte un café y comer algo, mientras pasas el rato con amigos, tu pareja, familia o solito. Es un gran plan y además muy instagrameable.

Horarios
Lunes a Viernes de 3:30 pm a 10:00 pm, los Sábados y Domingos abre de las 11:00 am a las 10:00 pm.
CostosGeneral, por persona $45.00, no se cobra a personas o jóvenes de menos de 90 cm.
Por la entrada VIP a la Estrella de Puebla, por cabina (capacidad de 2 a 8 personas) $460.00
El acceso a las cabinas VIP incluye acceso preferencial, asientos más cómodos y la vista panorámica con el piso transparente.
Pago en efectivo o con tarjeta.
3- African Safari
El zoológico está a 16,5 kilómetros de la capital, algunos animales viven allí en libertad controlada mientras que otros se mantienen en cautiverio. Este lugar es hogar de aproximadamente 2.500 animales de 350 especies diferentes.
African Safari se divide en diferentes áreas y podrás ver animales raros como rinocerontes blancos y negros, así como leones, cebras, lémures, canguros, hienas, flamencos, pájaros australianos, jaguares y muchos más. Además, hay un área exclusiva de insectos y tarántulas, murciélagos y mariposas.
Los recorridos se hacen una parte en automóvil y otra parte a pie.
Horarios
Taquilla de lunes a domingo 10 am a 5 pm.
Costos
Menores de 3 años no pagan boleto. De 3 a 11 años pagan boleto de niño. A partir de 12 años pagan boleto de adulto.
4- Ex Hacienda de Chautla
A las afueras del pueblo de San Lucas el Grande, este increíble lugar abarca 60 hectáreas, donde encontrarás una combinación de historia, arquitectura, leyendas y un increíble entorno natural para pasar el día en familia o con amigos. Sin duda, este es un lugar que vale la pena visitar en Puebla.
El castillo tiene tres pisos y cuatro torres pequeñas, una en cada esquina. Es reconocido por su color rojo, ya que se construyó en ladrillo. La entrada al castillo si está permitida, en la planta baja hay una galería con fotografías tomadas a principios del siglo pasado.
Los pisos superiores, se usaran para un salón para eventos. Habrá tres habitaciones para alojamiento, una de ellas enfocada en parejas que celebran su boda. ¿Te imaginas casarte aquí? wow, sería un sueño definitivamente.
En el techo del castillo hay un mirador, en el cual podrás gozar de una vista panorámica del bosque a 16 metros de altura. tendrás que subir 83 escalones para llegar ahí.
El Castillo de Gillow y los campos que están a su alrededor son un parque natural abierto al público, con recorridos a pie, paseos en lancha y una pequeña tirolesa de 15 metros de altura, desde la cual se puede apreciar perfectamente la construcción de ladrillo. También se practica pesca en el lago artificial, que está dividido en dos por un sendero: un lado se destina a la pesca deportiva y el otro, para el consumo. Más adelante sabrás los costos y más actividades que podrás hacer.
Horarios
El día que fui no pudimos entrar a la hacienda ya que estaba cerrado así que te comparto los horarios para que no te pase lo mismo que a mi. Sus horarios son de 8:00 a 5:30 pm.
Costos y actividades
Foto- cdmx secreta
Alojamiento en la ex Hacienda de Chautla
También puede ser una increíble opción hospedarte aquí. Así que te platico un poco lo que deberías de saber si quieres alojarte en este castillo.
Encontrarás un par de cabañas disponibles para renta con capacidad máxima de 4 personas. Su costo es de 1500 MXN por noche. También hay un hotel en la hacienda con costo similar. También esta una zona de camping que se renta a grupos de 30 personas.
Datos que te gustaría saber
- Puedes ingresar con comida y realizar un picnic, es un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza del lugar.
- El sitio es pet friendly así que tu mejor amigo puede vivir esta experiencia contigo.
- Se realizan recorridos guiados gratuitos para conocer más sobre el lugar. Que no te de preguntar por ellos, duran poco más de 1 hora y ayudan a conocer mucho mejor el sitio.
- y como ultimo te recomiendo unas quesadillas que están por la calle en la que entras a la ex hacienda, es una señora que hace las mejores quesadillas que he probado, son con tortilla gigante y MUCHO queso.
Foto-Adaly Pelayo
Como llegar
De puebla a Cholula se hacen aproximadamente 30 min en automóvil, pero si quieres viajar a Cholula de una manera más cómoda y sin preocuparte de nada, hay tours desde Puebla que te llevan y te regresan.
5- Atlixco
Este pueblo mágico convive con el volcán Popocatépetl. No importa dónde estés, ya sea en una terraza o en la cima del Cerro de San Miguel, el volcán mantiene sus ojos en Atlixco.
Puedes visitar el vivero, los jardines, las casas coloniales y practicar deportes extremos como el paracaidismo o explorar los alrededores en una cuatrimoto.
Además, el clima es agradable todo el año. Es conocido como la Ciudad de las Flores y se dice que tiene uno de los mejores climas del mundo.

Como llegar
Atlixco se encuentra a 35 minutos en auto. Está a 30 kilómetros de distancia. Hay caseta y el costo es de $46 pesos.
En bus, la línea Autobuses Oro tiene la ruta Ciudad de Puebla – Atlixco, que cuesta alrededor de $35 pesos y tiene varios puntos de subida desde la ciudad de Puebla.
Datos que te gustaría saber
Si quieres disfrutar este destino al máximo te recomiendo que vayas en Diciembre ya que es la temporada en la que esta "La villa iluminada " la cual se ha convertido en una tradición en Navidad y Año Nuevo.
Su nombre es Brilla Fest, es una fiesta y espectáculo de luces y colores que transforma a este Pueblo Mágico en una villa iluminada durante 40 días al año. Las figuras que componen Villa Iluminada son completamente diseñadas y elaboradas por manos mexicanas, con tecnología LED.
Foto- Adaly Pelayo
Espero les hayan gustado estas recomendaciones y las puedan disfrutar tanto como yo, este destino lo conocí en el 2018 pero todos los datos están actualizados.
Nos vemos en el siguiente destino a la vista!
Comentarios
Publicar un comentario